top of page

Sensacionalismo y morbo en redes sociales. La importancia de los estudios

  • Foto del escritor: Aarón Rosette
    Aarón Rosette
  • 6 abr 2024
  • 3 Min. de lectura

La popularidad efímera de personajes que captan la atención por el contenido controvertido o de baja calidad, contrasta con la influencia constructiva que aspiran a tener aquellos que invierten en su educación y desarrollo personal.

AimeP3

Imagina acumular seguidores no por la calidad o el impacto positivo de tu contenido, sino por el morbo que despierta tu falta de preparación académica o la controversia negativa que generan tus opiniones carentes de información.


Pues déjame decirte que existen personas que se han vuelto populares, siendo ejemplo de lo que nadie quiere ser: AimeP3, Mc Dinero, Mafe Walker o Charlotte Lascurain, por mencionar algunos.


Los creadores de contenido sensacionalista o morboso son individuos que, a pesar de tener un número significativo de seguidores en redes sociales, los captan por razones que distan mucho de ser admirables.


Destacan por compartir contenido de baja calidad, información falsa o expresar opiniones polarizadoras que generan rechazo. Lo paradójico es que, en su búsqueda de atención, logran una notoriedad que se sustenta en la curiosidad morbosa y la animadversión.


Esta dinámica revela un lado oscuro de las redes sociales, donde el contenido negativo o sensacionalista a veces gana más visibilidad que mensajes constructivos o educativos.


Estos personajes acumulan seguidores que se reúnen para disfrutar de un espectáculo de comicidad involuntaria que muchas veces raya en lo absurdo y en ocasiones hasta en lo escatológico.


Para un aspirante a influencer, entender este fenómeno es crucial. La lección aquí es clara: la fama obtenida por los medios incorrectos es efímera y no construye una base sólida para un futuro profesional o personal.


Además, este tipo de notoriedad puede cerrar puertas y crear una imagen difícil de rectificar en el futuro.


La pregunta esencial para quien aspira a influir positivamente en su audiencia es: ¿Qué tipo de influencia quieres tener? ¿Una que inspire y eduque o una que se alimente de controversias y morbo?


La respuesta a esta pregunta guiará tus pasos en el mundo digital y te ayudará a construir una presencia en línea que refleje tus valores y aspiraciones genuinas.


La importancia de la preparación académica


Estudiar una licenciatura no solo te prepara para crear contenido de calidad, sino que también te dota de herramientas críticas para evaluar, crear y comunicar mensajes de manera efectiva y responsable.


Un influencer bien preparado académicamente tiene la capacidad de discernir entre fuentes de información confiables y aquellas que no lo son, una habilidad esencial en la era de la desinformación.


Además, una sólida formación en áreas como Comunicación, Mercadotecnia, Psicología y Ética te permite construir estrategias de contenido que también aportan valor significativo a tu audiencia.


Mc Dinero
Mc Dinero

Consejos para construir marca personal auténtica


Tu marca personal es lo que te distingue de los demás y te hace memorable. Sin embargo, en la búsqueda de originalidad, es crucial que esta autenticidad provenga de un lugar de sinceridad y transparencia.


Estos son algunos consejos que te ayudarán a convertirte en un creador de contenidos de calidad.


Define tu misión y valores


Antes de publicar tu próximo contenido, tómate un momento para reflexionar sobre lo que realmente te importa. ¿Cuál es el propósito detrás de tu marca personal? ¿Qué valores quieres que tu audiencia asocie contigo? Al tener claridad en tu misión y valores, tu contenido resonará con autenticidad.


Sé coherente


La coherencia en tu mensaje y estilo no solo ayuda a construir tu marca, sino que también fomenta la confianza con tu audiencia. Si tus seguidores saben qué esperar de ti, es más probable que permanezcan comprometidos y leales a largo plazo.


Muestra tu personalidad


No tengas miedo de mostrar tu verdadera personalidad en tus publicaciones. Los seguidores se sienten más conectados con las personas que parecen reales y accesibles, no con una versión pulida y perfecta que a menudo se ve en las redes sociales.


Comparte tus experiencias


Las historias personales y experiencias reales son increíblemente poderosas en la construcción de una marca personal. No solo humanizan tu perfil, sino que también pueden inspirar y motivar a otros, estableciendo un vínculo emocional con tu audiencia.


Escucha y adapta


La autenticidad no significa rigidez. Escucha a tu audiencia y esté dispuesto a adaptar tu enfoque según su feedback y las tendencias emergentes, siempre que no comprometas tus valores centrales. La capacidad de evolucionar mantendrá tu marca personal relevante y resonante.


Evita tomar atajos


Entiende que el crecimiento genuino y sostenible en las redes sociales rara vez es instantáneo. Los likes, seguidores y la viralización que vienen rápido también pueden desvanecerse con la misma rapidez. Si quieres resultados sostenidos, deberás ser paciente e invertir en tu formación profesional.


En la licenciatura en Diseño y Comunicación Digital contamos con la especialidad en Influencia y Viralidad, la cual te permitirá ser un profesional de la Comunicación y el Diseño. Conoce nuestro plan de estudios y transforma tu hobby en tu profesión.




Comments


  • Ícono de Facebook color blanco
  • Ícono de Instagram color blanco
  • Ícono de Spotify color blanco
  • Ícono de YouTube color blanco
bottom of page