top of page

ILEANA GARMA

Literatura y Artes Visuales

Nací en Mérida, Yucatán, en 1985 y publiqué mis primeros textos a los 18 años, en la revista “Navegaciones Zur” del Centro Yucateco de Escritores.


En 2004, obtuve el segundo lugar en el Premio Estatal de poesía “Jorge Lara”. En el 2005 fui merecedora del Premio Estatal de Poesía “José Días Bolio”. Publiqué mi primer libro de poesía, “Itinerario del agonizante” en el 2006, mismo que escribí como becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Yucatán, FOECAY.


En el 2006 viajé a la Ciudad de México para cursar el Diplomado en Creación Literaria de la Sociedad General de Escritores Mexicanos. En el 2008 obtuve el premio Nacional de Poesía “Francisco Javier Estrada”. En 2009 gané el Torneo de Poesía de la editorial “VersoDestierro”.


Publiqué el libro “7, Obra poética” en el 2012, ese mismo año se me entregó el Premio Nacional de Poesía “Caza de letras” de la UNAM. Publiqué el libro de poesía “Ternura” en el 2013. Fui becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, (FONCA) en la especialidad de poesía en el 2013.


Publiqué el libro “Días de Fiesta y otros cuentos” en 2015. Ese mismo año, también publiqué la plaquette de poesía “29”, en la colección “La ceibita”, de la revista “Tierra Adentro” y obtuve el premio estatal “El espíritu de la letra” tanto en poesía como en cuento.


En 2018 ingresé al Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en la especialidad de Pintura. En 2020 adquierí la beca del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) en la especialidad de poesía.


En 2022 obtuve el Premio Nacional de Cuento “Agustín Yáñez” y mi libro de poesía “Uniformis” es seleccionado para publicarse dentro del Fondo de Ediciones y Coediciones literarias del Ayuntamiento de Mérida. Mis poemas se encuentran publicados en el “Periódico de poesía”, “Punto de partida”, “Luvina”, “Tierra adentro”, “Replicante”, “La alcazaba”, “Círculo de poesía”, “La jornada”, etc.


Asimismo, mi trabajo se encuentra compilado en “Sureste”, la “Antología de poesía yucateca contemporánea”, “Poesía, una armonía múltiple”, “Estrategia del poema”, “Casi una isla, nueve poetas nacidos en la década de 1980” y “La otredad”, etc.

  • Ícono de Facebook color blanco
  • Ícono de Instagram color blanco
  • Ícono de Spotify color blanco
  • Ícono de YouTube color blanco
bottom of page